domingo, 31 de agosto de 2025

Triumph Speed 400 ¿moto de abuelo?

Domingo, 31 de agosto de 2025. Tras ojear  varias veces el foro dedicado a la Speed 400, un usuario decidió postear una encuesta sobre la edad de los propietarios de este modelo, y la sorpresa fue que la inmensa mayoría de ellos superaban los 65 años de edad, siendo el rango de los 56 a los 65 años el segundo con más usuarios.


Las 400 de Triumph parecen motos 
golosas para los mayores.

Aunque es un dato anecdótico, y no representa una estadística general a nivel mundial, sino solo referida a un grupo de usuarios de un foro en lengua inglesa del modelo, sí que es un claro indicio de que el modelo es deseado por moteros veteranos y que ya están de vuelta del motociclismo, que han tenido infinidad de modelos y clases de motos y que buscan una moto suficientemente ligera, que la haga manejable, pero también suficientemente potente para que cumpla en todos los escenarios, y con una estética suficientemente neoretro para identificarse con ella.

En todos esos parámetros, hay que reconocer que las 400 de Triumph cumplen sobradamente, y de ahí su éxito de ventas, y su aceptación por el público maduro y veterano.







domingo, 24 de agosto de 2025

Porqué cambié la Royal Enfield Classic 350

Domingo, 24 de agosto de 2025. La historia viene de lejos, allá por enero de 2024, tenía dos motos, la Classic 350 y la Scrambler 900, además del diclomotor Rieju Bye Bike. Al ser el año de mi jubilación, decidí darme el capricho de comprar un buen coche, al que pensaba darle un uso rutero y de viajes, con lo que decidí sacrificar una de las motos para no estar pendiente de tanto vehículo. Para ese descarte no tuve dudas, la elegida no fue la pequeña Rieju, ni tampoco la Classic 350, la seleccionada como descarte fue la Scrambler 900, la "mejor" de las motos que tenía, entendiendo por mejor la más cara, mayor cilindrada y potencia, mayor peso y menor maniobrabilidad. Tras ese descarte, me quedé únicamente con la Classic 350 como única moto "grande".

A pesar de tener la Classic 350 como única moto, no echaba de menos la Scrambler 900 para el tipo de rutas y entornos por los que solía circular: carreteras secundarias, terciarias y zonas rurales. Es más, estaba muy contento con ella. Únicamente, a finales del verano de 2024 decidí añadir una Monkey 125 como complemento para rutas más off-road, o en las que la parte final implicara recorrer tramos de tierra, y como posible sustituta del ciclomotor Rieju Bye Bike. Hasta ahí bien, pero ya en otoño de 2024, se me ocurrió probar la Triumph Speed 400, pero sin ninguna pretensión de cambio, únicamente como curiosidad de ver cómo iba la más pequeña de las Triumph, tras haberme deshecho de la Scrambler 900.

El tema de fondo es que descubrí unas sensaciones que tenía olvidadas, a pesar de haber tenido motos grandes de varias cilindradas, la sensación de un motor de viva respuesta, de reacciones rápidas, de buenas prestaciones, una moto más "malota". Total, que me decanté por el cambio, aún sin tener pretensión de ello. Tras casi un año con la Speed 400, y más de 7.000 km recorridos, comencé a darme cuenta de que circulaba por los mismos entornos y de la misma forma que con la Classic 350, y que a pesar de sus mejores prestaciones, la moto no iba tan fina, ni tan suave a medias y bajas velocidades como la Classic, además de que tendía a ir más rápido de lo que me gustaría, para que la moto fuera bien. En este punto es donde comencé a pensar en si no habría cometido un error, y que lo razonable era volver a la Classic 350, puesto que ya conozco perfectamente como responden tanto la propia Classic como la Speed, y aún así, prefiero las sensaciones y respuesta de la primera.

En ese punto es donde estoy ahora, un punto complicado porque estoy un poco cansado de tantos cambios de moto, pero por otro lado, precisamente por haber probado tantas motos (incluyendo las alternativas Guerrilla 450 y Classic 650) es por lo que tengo más claro lo que quiero y lo que me gusta...

¿Qué pasará? Atentos al blog...


RE Guerrilla 450, la rival natural de la Speed 
400, muy similar en respuesta y rendimiento.


RE Classic 650, intenta subsanar la escasa
 potencia de la 350, pero pierde en todo lo demás.













martes, 29 de julio de 2025

Nuevas BSA Bantam 350

Martes, 29 de julio de 2025. Presentadas en la India las nuevas BSA Bantam 350 propulsadas por el mismo motor de 334 cc que otra moto similar, como la Jawa 350.

El resurgimiento de BSA en el siglo XXI comenzó con la Gold Star 650 , a la que pronto se unirá la Scrambler 650. Pero, por debajo del dúo 650 estará la máquina más asequible y accesible de BSA: la Bantam 350. Para los no iniciados, la BSA Bantam original fue una máquina ligera de 2 tiempos fabricada entre 1948 y 1971 en cilindradas que iban desde 123 a 173 cc y que logró un enorme éxito de ventas.
La nueva BSA Bantam 350 está impulsada por el mismo motor Alpha 2 de 334 cc presente en modelos como la Jawa 350 y la 42 FJ. Por supuesto, la mayor diferencia radica en su tubo de escape único, a diferencia de los dos de las Jawas. En cuanto a las características y el chasis, aunque aún no se conocen detalles específicos, parece ser que la Bantam está estrechamente relacionada con la 42 FJ.
¿Llegarán a España para competir con las Royal Enfield Classic 350 y Honda GB 350?



BSA Bantam 350, con el motor de la Jawa 42FJ.


Monocilíndrico, con 30 HP y refrigeración líquida.


Principales características de la Bantam 350.













Me gusta